2. Copia del INE de los papás
3. Acta de Matrimonio Religioso de los padrinos (copia) más una identificación (copia) o, en caso de ser soltero, traer comprobante de confirmación más una identificación (copia).
4. Papás y padrinos han de participar en las pláticas presacramentales (Agendar el 3er. domingo de mes, después de la misa de 9:30am en la CuasiParroquia o traer el comprobante de las pláticas).
3. Acta de Matrimonio Religioso de los padrinos (copia) más una identificación (copia) o, en caso de ser soltero, traer comprobante de confirmación más una identificación (copia).
4. Papás y padrinos han de participar en las pláticas presacramentales (Agendar el 3er. domingo de mes, después de la misa de 9:30am en la CuasiParroquia o traer el comprobante de las pláticas).
5. Con los documentos completos agendar la fecha del Bautizo en la oficina parroquial.
Bautizos Comunitarios: Domingos después de misa de12:00md
Bautizos Individuales: Consultar fechas disponibles
Te recomendamos iniciar el trámite con un mes de antelación.
Nota: No pueden ser padrinos los papás del niño, la pareja que viva en unión libre o la pareja que esté casada sólo por el civil.
1. Boleta de bautizo y confirmación actualizada de los novios.
2. Acta de Nacimiento (copia) e INE (copia) de los novios.
3. Tres fotos tamaño infantil de cada uno.
4. Acta de matrimonio civil (En el caso de que ya estén casados al civil).
5. Copia INE de los testigos, dos del novio y dos de la novia.
6. Con todos los papeles, se aparta la fecha de matrimonio en la oficina parroquial.
7. Agendar entrevista y firma de testigos. Cada novio debe tener dos testigos. Se suele solicitar que éstos conozcan bien a los novios, no familiares, y que sean mayores de edad.
8. Comprobante de pláticas prematrimoniales.
6. Con todos los papeles, se aparta la fecha de matrimonio en la oficina parroquial.
7. Agendar entrevista y firma de testigos. Cada novio debe tener dos testigos. Se suele solicitar que éstos conozcan bien a los novios, no familiares, y que sean mayores de edad.
8. Comprobante de pláticas prematrimoniales.
Te recomendamos iniciar el trámite de tres a seis meses de antelación.
Más información en la oficina.
Primera Comunión
1. Comprobante de preparación del niño.
2. Acta de Bautizo (original y copia) del niño.
3. Nombre y Copia legible de la identificación del Padrino o de la Madrina y comprobante de pláticas. Si son casados, deberán presentar original o copia de la boleta de Matrimonio Religioso. Si son solteros bien solteros y presentar copia del acta actualizada de la confirmación.
4. Agendar la Misa con anticipación.
Unción de los Enfermos
Es el sacramento con el que la Iglesia acompaña a los cristianos en estado de enfermedad grave o ancianidad. La gracia de la unción fortalece espiritualmente a quién la recibe, perdona los pecados y hace más íntima la comunión con Jesús. Para recibirla sólo hace falta llamar a la Secretaría Parroquial y solicitar la visita del sacerdote.
0 comentarios:
Publicar un comentario